
Jr. Zorritos 1399 Block 29 Oficina - 203 / Cercado de Lima.
+(511) 425-6165 / 992701579
peru@perutvradios.com
Estimados(as):
En representación de todo el equipo humano de TECOMTEL, queremos agradecer su participación y colaboración en el 1er Congreso de Tecnologías y Equipamiento Audiovisual para las Comunicaciones y Telecomunicaciones TECOMTEL 2022. Con este gran encuentro hemos afianzado los lazos entre nuestra plataforma y toda la red de empresas y organizaciones colaboradoras del rubro.
Tuvimos un público asistente de más de 2.200 personas, provenientes de los sectores de la industria de las comunicaciones y telecomunicaciones, del mundo académico, del Estado y de muchos rubros que hoy han sumado este tipo de tecnologías a sus empresas. En este punto, cabe destacar sin duda la alta presencia de técnicos y profesionales del medio audiovisual.
Complementariamente, se realizaron más de 50 presentaciones entre conferencias, paneles, workshops y actividades en las que el público participó activamente. En ellas destacó la innovación y convergencia tecnológica y los impactos de las nuevas tecnologías y plataformas, no solo en los contenidos audiovisuales, sino también en la formación de los futuros técnicos y profesionales de la industria.
En consecuencia, esta nueva etapa es el punto de inicio para muchas otras actividades en las que esta multiplataforma de cooperación extenderá sus redes hacia todo el país y países vecinos, con noticias, difusión y promoción de sus aliados, y actividades de apoyo permanente al medio.
Nuestro sincero agradecimiento y compromiso con todos quienes participaron y apoyaron este gran encuentro de la industria.
Desde ya los dejamos invitados a nuestro Congreso 2023.
Atte.
Alejandro Wilson C.
Director Ejecutivo
Jensen Godoy
Productor General
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) evaluará, analizará y optimizará el espectro radioeléctrico que se usa en la industria de las telecomunicaciones y los servicios de radio y televisión.
El MTC otorgó vía Concurso Público Nº 02-2021-MTC/28, 35 frecuencias para radio FM en diversas localidades del país. El acto se cumplió de manera virtual con la participación de 69 postores que registraron su participación anticipadamente.
Cada año en el mes de abril, todos los propietarios de una estación de radio y/o televisión en el Perú, están obligados a declarar y pagar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la TASA por explotación comercial del servicio de radiodifusión. Es una de las obligaciones económicas importantes que tienen los radiodifusores.
Desarrollado sobre conceptos absolutamente novedosos, cubre una amplia gama de necesidades de una forma eficaz en coste y configuración flexible y sencilla.
XPEAK admite hasta 28 terminales de usuario en distintos formatos: sobremesa, para rack, petaca cableada, petaca inalámbrica, y aplicación para PC, que pueden conectarse entre sí con la mayor flexibilidad operativa y sin necesidad de una matriz.
El MTC dio a conocer la relación de los postores que participan en el Concurso Público N° 02-2021-MTC/28 para obtener 52 frecuencias de radio en Frecuencia Modulada (FM) en distintas localidades del interior del país.