
Jr. Zorritos 1399 Block 29 Oficina - 203 / Cercado de Lima.
+(511) 425-6165 / 992701579
peru@perutvradios.com
El Futuro de la Radio es Hoy y Transformación de la Narrativa audiovisual, serán los temas que se abordarán este miércoles 18 a partir de las 10:30 am en la EXPOTEC VIRTUAL 2020, que se transmite vía ZOOM y Facebook Live de manera gratuita, para todos los empresarios, profesionales, técnicos y estudiosos de la radio y la televisión.
El primer expositor será Juan Punyed, un veterano profesional de la electrónica y el audio profesional. Desde hace 30 años trabaja en la industria de la radiodifusión para Latinoamérica. Es ingeniero en audio y electrónica, graduado de la Universidad de Miami. Tiene amplio conocimiento de audios análogos, digitales e IP, adquiridos en su experiencia como ingeniero de la SONY Broadcast y en los últimos años como director de ventas e ingeniería de la empresa estadounidense TELOS ALLIANCE.
La empresa TELOS ALLIANCE es una compañía líder mundial en audio. Las empresas más importantes de la radio, la televisión y la producción audiovisual les confían sus proyectos para obtener enfoques exclusivos, innovadores e intuitivos que inspiran, creando las experiencias de audio más emocionantes y atractivas que se puedan imaginar.
Ningún desafío de audio es demasiado grande; ninguna tecnología está fuera de su alcance; ninguna solución, -grande o pequeña-, es inalcanzable. La cartera de marcas de Telos Alliance incluye Axia® Audio, Linear Acoustic®, Minnetonka Audio®, Omnia® Audio, Telos Alliance®, Telos Infinity®, Telos® Systems y 25-Seven® Systems.
El siguiente tema programado para este mismo día es, TRANSFORMACIÓN DE LA NARRATIVA AUDIOVISUAL EN LA NUEVA NORMALIDAD, a cargo del experimentado profesional, magister Gerardo Karbaum Padilla.
Gerardo Karbaum Padilla, es docente e investigador. Magíster en publicidad por la Universidad de San Martín de Porres y especialista en producción audiovisual. Ha realizado investigaciones y publicado diversos artículos relacionados con las narrativas. Ha estudiado cine en Cuba. En el año 2018 publicó el libro Periodismo y transmedia, narrativas, redes y contenidos.
También ha sido post productor periodístico y es docente y conferencista en eventos académicos relacionados con la realización audiovisual y las narrativas transmedia.
Ellos estarán el miércoles 18 de noviembre a partir de las 10.30 am, invitados a participar empresarios, profesionales, trabajadores, técnicos de la radiodifusión y estudiantes de periodismo y comunicación audiovisual.