
Jr. Zorritos 1399 Block 29 Oficina - 203 / Cercado de Lima.
+(511) 425-6165 / 992701579
peru@perutvradios.com
Este año, unos 400 titulares de estaciones de radio y televisión, renovarán la vigencia de sus autorizaciones por 10 años más para continuar prestando el servicio de radiodifusión. Los afiliados a la Coordinadora de Medios Locales – Medios Perú, recibirán la asesoría gratuita para este procedimiento.
Se recomienda a los radiodifusores revisar la fecha de vencimiento de sus resoluciones de autorización y presentar con tiempo sus solicitudes de renovación, cumpliendo con todas las obligaciones que la Ley y el Reglamento señala. Se les recuerda que la presentación para la renovación se puede hacer, desde seis meses antes de la fecha de vencimiento, hasta el mismo día de su vencimiento.
El artículo 68-A del citado Reglamento, señala que de no presentarse la solicitud de renovación dentro del plazo señalado en el artículo 68, la Dirección de Autorizaciones conforme a lo señalado en el literal b) del artículo 31 de la Ley, solicita a la entonces Dirección de Control que, en un plazo no mayor de dos (2) meses del vencimiento del plazo de la autorización, remita un informe sobre la operatividad del servicio.
Según el TUPA del MTC, el plazo de atención de las solicitudes de renovación de autorización, es de ciento diez (110) días hábiles.
Los radiodifusores que tienen en trámite la renovación de sus autorizaciones deben tener en cuenta que, si el trámite no se aprueba dentro del plazo de Ley, se aplica el Silencio Administrativo Positivo (SAP). Aparentemente esto se ve bueno, pero no es así, porque el expediente podría tener algún defecto que motive que el MTC demande al titular por cuanto adquirió un derecho contrario al ordenamiento jurídico y configurarse el agravio a la legalidad.
En este caso, el MTC procede con demandar en la vía judicial al titular, pidiendo la nulidad de la renovación por defectos en la tramitación. Por ello es recomendable presentar correctamente el expediente de renovación, adjuntando todos los requerimientos que señala la Ley, El Reglamento y las directivas internas. Y sobre todo realizar el debido seguimiento al trámite.
Asimismo, se les recuerda que el MTC puede denegarle la renovación de autorización: Por incumplir con prestar el servicio en las condiciones y características técnicas establecidas en la Ley de Radio y Televisión; por adeudar los conceptos de tasa y/o canon por dos años consecutivos; por operar con equipos no homologados; por presentar de forma extemporánea la solicitud de renovación; por cambiar las características técnicas sin la debida autorización; por registrar multas vigentes.
Otra de las causales para dejar sin efecto o denegar la renovación de las autorizaciones de radio y televisión fueron: pagar fuera de plazo el concepto de tasa; por encontrar inoperativa la estación de radiodifusión, por no presentar declaración jurada de ingresos; por no cumplir el proyecto de comunicación; por no regularizar el pago por derecho de renovación de autorización; por no contar con autorización vigente y por haberse agotado la vía administrativa.